top of page

Nuestra plataforma de aprendizaje reúne recursos sobre los sistemas alimentarios indígenas. Todos los materiales se clasifican en seis temas interrelacionados. Debajo de cada tema encontrará Publicaciones y pautas (pautas, manuales y estudios de casos) y Charlas y videos (charlas de expertos, documentales y videos).

 

Únase a nuestro enfoque intercultural que busca unir los sistemas de conocimiento indígena y científico para el aprendizaje y las acciones mutuas.

PROGRAMA DE BECAS PARA JÓVENES

SISTEMAS ALIMENTARIOS INDÍGENAS

incluyen toda la tierra, el aire, el agua, el suelo y las especies de plantas, animales y hongos de importancia cultural que han sostenido a los pueblos indígenas durante miles de años.

HAGA CLIC EN EL TEMA DE INTERÉS
Kimcuang.jpg
Meghalaya October 2015 © andré j fantho
Karen traditional landscape.jpg
Meghalaya October 2015 © andré j fantho
Meghalaya October 2015 © andré j fantho
Meghalaya October 2015 © andré j fantho
BIODIVERSITY

AGROBIODIVERSIDAD Y AGROECOLOGÍA

CHARLAS Y VIDEOS

Seeds of Freedom
30:13
Agroecology: Voices From Social Movements (Long Version)
22:30
Seeds of Sovereignty
37:29
Agroecology: farmer's perspectives
15:27
Community Seed Banks in Nepal
13:25
Living Soil Film
01:00:23
Rattan Lal:  The solutions underfoot - The power of soil
48:23

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

EVALUACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD: un compendio de métodos

Directrices para recopilar información sobre la diversidad de cultivos, ganado, polinizadores y plantas silvestres recolectadas.

com1_edited.jpg

GESTIÓN EN GRANJA DE LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA

Buenas prácticas para la investigación y conservación participativa de la agrobiodiversidad con ejemplos de Nepal.

largepreview_edited.jpg

ENFOQUES AGROECOLÓGICOS Y OTROS ENFOQUES INNOVADORES

Contribuciones potenciales de la agroecología a la formulación de transiciones hacia sistemas alimentarios sostenibles.

agroecological-and-other-innovative-appr

AGROECOLOGÍA: CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS CLAVE

Puntos clave de aprendizaje de los cursos de formación en agroecología.

largepreview (2).png

HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA:
Recuperación de sistemas alimentarios autónomos

Recuperar esos espacios para la autonomía y el bienestar.

1.jpeg

CULTIVAR LA DIVERSIDAD GENÉTICA PARA REDUCIR LAS PLAGAS Y LAS ENFERMEDADES EN LA GRANJA

Pautas de diagnóstico participativo.

csm_1224_72f417f619.jpeg

CÓMO DESARROLLAR Y GESTIONAR SU PROPIO BANCO COMUNITARIO DE SEMILLAS: Manual del agricultor.
Establecimiento de un banco comunitario de semillas: folleto 1 de 3

Una serie de folletos diseñados para aquellos interesados en establecer, apoyar y administrar un banco comunitario de semillas.

csm_Establishing_Vernooy_2018_710x651_0e

LOS 10 ELEMENTOS DE LA AGROECOLOGÍA
Guiar la transición hacia sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles

Las innovaciones agroecológicas se basan en la co-creación de conocimiento combinando la ciencia con el conocimiento tradicional, práctico y local de los productores.

i9037en_200.jpeg

THE POLITICS OF KNOWLEDGE: 
Understanding the Evidence for Agroecology, Regenerative Approaches and Indigenous Foodways 

This compendium gathers the knowledge and evidence fundamental to shifting mindsets and the basis for action.

Screen Shot 2022-04-11 at 12.34.43.png
FOOD

ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SALUD

CHARLAS Y VIDEOS

Pohnpei and their Traditional Foods
16:34
Indigenous Food for Better Health
17:29
The Inuit and their Indigenous Foods
21:45
Masterclass: Indigenous Peoples' Nutrition, Food Security, and Well-being
49:07
Indigenous food systems, biocultural heritage and the SDGs (session one: morning)
01:27:23
The (R)Evolution of Indigenous Foods | Sean Sherman | TEDxSiouxFalls
18:27
Decolonizing the Diet | Tending the Wild | Season 1, Episode 4 | PBS SoCal
14:50

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

GENTE INDÍGENA; SISTEMAS ALIMENTARIOS: las múltiples dimensiones de la cultura, la diversidad y el medio ambiente para la nutrición y la salud

Doce estudios de caso de sistemas alimentarios indígenas de todo el mundo.

largepreview.png

APOYO A LA AGRICULTURA SENSIBLE A LA NUTRICIÓN a través de especies desatendidas e infrautilizadas

La importancia de las especies no seleccionadas y subutilizadas (NUS) para la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto del cambio climático.

Supporting-Nutrition-Sensitive-Agricultu

AGROBIODIVERSIDAD, JARDINES ESCOLARES Y DIETAS SALUDABLES
Promoción de la biodiversidad, la alimentación y la nutrición sostenible

El papel de la agrobiodiversidad en los huertos escolares y su contribución a la diversificación de las dietas, la promoción de hábitos alimentarios saludables y la mejora de la nutrición de los escolares.

S.tiff

EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN EL MUNDO. Transformar los sistemas alimentarios para lograr dietas saludables asequibles

El informe también destaca la calidad de la dieta como un vínculo fundamental entre la seguridad alimentaria y la nutrición.

unnamed.jpeg

DIVERSIDAD DIETÉTICA MÍNIMA PARA MUJERES. Una guía para la medición

La diversidad alimentaria es un indicador indirecto de la adecuación de los micronutrientes, y el indicador de diversidad alimentaria mínima para las mujeres mide la diversidad de los grupos de alimentos.

unnamed.jpeg

NUTRICIÓN Y SISTEMAS ALIMENTARIOS

La diversidad es de suma importancia para la nutrición y los sistemas alimentarios. Los estudios de casos breves ilustran una amplia variedad de experiencias prácticas en diferentes sistemas y contextos alimentarios.

unnamed.png

DIETAS SOSTENIBLES PARA TODOS: poner los alimentos y los sistemas alimentarios autóctonos en el centro de la seguridad alimentaria y nutricional sostenible en Uganda

El estado y la importancia de los alimentos y los sistemas alimentarios autóctonos en Uganda.

16663IIED.pdf.jpeg

EL HUB GLOBAL DE SISTEMAS ALIMENTARIOS INDÍGENAS

El centro reúne a expertos, científicos e investigadores indígenas y no indígenas para establecer un diálogo de conocimientos que reunirá contribuciones basadas en pruebas sobre los sistemas alimentarios indígenas.

Screen Shot 2021-06-06 at 16.04.22.png
Land

TIERRA Y RESILIENCIA

A Story of Shifting Cultivation
03:03
Land Rights
12:42
Life Plan
23:57
Securing customary rights to forests in Maluku Province, Indonesia
09:04
How UNDRIP Changes Canada’s Relationship with Indigenous Peoples
05:13
Introduction to Human Rights | Lesson 22: "Indigenous Peoples' Rights"
09:45
Our Ancestral Lands - UNDRIP
02:58
Steven Lawry - The Impact of Land Property Rights Interventions
49:33

CHARLAS Y VIDEOS

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

INDICADORES DE RESILIENCIA en Paisajes y Paisajes Marinos de Producción Socioecológicos

Herramienta participativa que recopila información sobre la resiliencia y cómo fortalecerla mejorando la gestión de la biodiversidad a nivel comunitario.

csm_Toolkit_for_Indicators_of_Resilience

OPERACIONALIZANDO ENFOQUES DE PAISAJES INTEGRADOS EN LOS TRÓPICOS

Experiencia con enfoques integrados de paisaje para lograr paisajes sostenibles y resilientes.

9786023871384.jpeg

DIVERSIFICACIÓN PARA LA RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO
Evaluación participativa de oportunidades para diversificar agroecosistemas

La evaluación se basa en enfoques de investigación participativa para describir la agrobiodiversidad local y apoyar su conservación y reactivación.

csm_Diversification_Meldrun_2018_aee8bfb

CAMBIO CLIMÁTICO: DE LOS CONCEPTOS A LA ACCIÓN; Una guía para profesionales del desarrollo

Pasos de acción para desarrollar proyectos que incluyan una perspectiva de cambio climático, desde el análisis de la situación hasta la participación proactiva con las comunidades.

download.jpeg

GUÍAS DE PLANIFICACIÓN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA COMUNIDADES INDÍGENAS:

Una serie de seis guías que cubren el proceso de planificación de la adaptación al cambio climático en seis pasos. El objetivo de las guías es proporcionar un recurso de adaptación y cambio climático culturalmente apropiado y fácil de usar para ayudar a las comunidades indígenas.

Screen Shot 2021-06-18 at 16.49.14.png

RESPUESTA INDÍGENA Y COMUNITARIA

Una declaración sobre el Informe especial del IPCC sobre el cambio climático y la tierra de los pueblos indígenas y las comunidades locales de 42 países que abarcan el 76% de los bosques tropicales del mundo.

Screen Shot 2021-06-18 at 17.00.47.png

LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y EL CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN EL CONTEXTO DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Recopilación de decisiones y conclusiones adoptadas por las Partes en la Convención

Screen Shot 2021-06-18 at 16.34.09.png

Una serie de ensayos que muestran el conocimiento único de las mujeres indígenas de Myanmar y su importancia para abordar el cambio climático.

Screen Shot 2021-06-19 at 12.07.46.png
WOMEN

MUJERES Y JÓVENES

CHARLAS Y VIDEOS

Indigenous Women: Leaders for Thriving Ecosystems and Communities
02:50
Life in a Matrilineal Society | DW English
05:30
The Land Where Women Rule: Inside China's Last Matriarchy
24:30
Caleen A. Sisk on Indigenous Values | Bioneers Indigenous Knowledge
05:41
These Indigenous Women Are Saving Lives One Birth at a Time | Short Film Showcase
16:29
Creating environments for Indigenous youth to live & succeed | Tunchai Redvers | TEDxKitchenerED
14:15
Schooling the World 2010  Watch the Full Documentary Online
01:04:50
Schooling the world | Wade Davis | TEDxWestVancouverED
18:31

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

UN CAMINO HACIA EL LIDERAZGO DE LOS JÓVENES: Conectando a los jóvenes con la cultura, la naturaleza y uno mismo

“El río no fluye debido a la brecha entre los ancianos y los jóvenes.” Estas pautas buscan cerrar esa brecha a través de numerosos ejercicios que se pueden aplicar en cualquier lugar.

image2-3-723x1024.png

FORMACIÓN PARTICIPATIVA DE GÉNERO PARA GRUPOS COMUNITARIOS

Cualquier movilizador comunitario, personal de una ONG o investigador que desee entablar una discusión con las comunidades sobre las normas, roles y relaciones de género en sus comunidades puede utilizar este manual.

largepreview (1).png

El índice de empoderamiento de la mujer en la agricultura mide el empoderamiento, la agencia y la inclusión de la mujer en el sector agrícola. Busca aumentar la comprensión de las conexiones entre el empoderamiento de las mujeres, la seguridad alimentaria y el crecimiento agrícola.

WEAI_2012_brochure_COVER.png

CLUBES DE OYENTES COMUNITARIOS: escalones para la acción en las zonas rurales

Un enfoque para mejorar el acceso a los recursos fundamentales de información y comunicación y para ayudar a cerrar la brecha de género en la agricultura.

unnamed.jpeg
INDIGENOUS

CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN INDÍGENA

CHARLAS Y VIDEOS

The Indigenous world view vs. Western world view
05:27
Original Indigenous Economies | The Renewing Indigenous Economies Project
04:31
Caleen A. Sisk on Indigenous Values | Bioneers Indigenous Knowledge
05:41
Indigenous innovation | Jeff Ward | TEDxRoyalRoadsU
14:04
True Tracks: create a culture of innovation with Indigenous knowledge | Terri Janke | TEDxJCUCairns
16:29
The case to recognise Indigenous knowledge as science | Albert Wiggan | TEDxSydney
10:27

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

CONOCIMIENTO LOCAL, OBJETIVOS GLOBALES

Esta publicación explora las formas en que los sistemas de conocimiento indígenas y locales contribuyen a comprender, mitigar y adaptarse al cambio climático, la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad.

Screen Shot 2021-05-24 at 21.11.50.png

CONOCIMIENTO LOCAL, OBJETIVOS GLOBALES

La serie de carteles y la publicación presentan conceptos importantes y cuestiones emergentes relacionadas con los sistemas de conocimientos indígenas y locales y sus interacciones con la ciencia y las políticas. Cada póster presenta un concepto o tema clave y lo complementa con estudios de casos de todo el mundo.

Screen Shot 2021-05-24 at 21.17.33.png

SISTEMAS ALIMENTARIOS INDÍGENAS, PATRIMONIO BIOCULTURAL Y ODS: desafíos, brechas de investigación interdisciplinaria y metodologías de empoderamiento

Informe sobre el papel fundamental que desempeñan los sistemas alimentarios de los pueblos indígenas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Screen Shot 2021-06-18 at 10.38.32.png

PROTEGER EL CONOCIMIENTO INDÍGENA CONTRA LA BIOPIRACIA EN LOS ANDES

Este artículo presenta el Registro del Patrimonio Biocultural Indígena, un enfoque desarrollado por las comunidades andinas en Perú con el fin de proteger su conocimiento contra la biopiratería y obtener derechos legales relacionados con su conocimiento.

Screen Shot 2021-06-18 at 11.12.48.png

DOCUMENTACIÓN DEL IKSP PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

Guía sobre la documentación de sistemas y prácticas de conocimientos indígenas para la conservación de la biodiversidad

Screen Shot 2021-06-18 at 11.27.31.png

Un informe multimedia compuesto por análisis locales, nacionales, regionales y globales de territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales. Este informe es parte de un proceso continuo para desarrollar la base de conocimientos sobre territorios de vida en apoyo de las prioridades autodeterminadas de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Screen Shot 2021-06-18 at 15.50.45.png

LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y EL CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN EL CONTEXTO DE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Recopilación de decisiones y conclusiones adoptadas por las Partes en la Convención

Screen Shot 2021-06-18 at 16.34.09.png
LİVELIHOODS

MEDIOS DE VIDA

PUBLICACIONES Y DIRECTRICES

VINCULANDO PERSONAS, LUGARES Y PRODUCTOS: Una guía para promover la calidad vinculada al origen geográfico y las Indicaciones Geográficas sostenibles

Una guía práctica para quienes participan en el desarrollo de sistemas agroalimentarios y para quienes promueven, preservan y desarrollan productos y recursos alimentarios locales (tradiciones, conocimientos y recursos naturales).

unnamed.jpeg

CATALIZAR LAS INVERSIONES DE JÓVENES AGRESPRENDEDORES Y GARANTIZAR SU SOSTENIBILIDAD: Herramienta de planificación estratégica

Empoderar a los jóvenes para que inviertan en sus propias granjas y negocios a lo largo de las cadenas de valor agrícolas debe ser un componente clave del desarrollo sostenible que tiene como objetivo agregar valor a los productos alimenticios, mejorar el empleo y lograr los ODS.

1.jpeg

LA CADENA DE VALOR DEL TURISMO: Análisis y enfoques prácticos para proyectos de cooperación al desarrollo

Una descripción general del sistema de creación de valor en el sector turístico, así como información sobre las estructuras, los procesos y el modo de funcionamiento del sector.

GIZ_Tourism_Value_Chains_EN-1.jpeg

MEDIOS DE VIDA TRADICIONALES Y PUEBLOS INDÍGENAS

Estudios de caso destinados a profundizar en las preocupaciones y desafíos específicos relacionados con la práctica de los medios de vida tradicionales, específicamente en Asia.

0663_hr-tl-cover_EB.jpeg

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es mejorar las formas de vincular a los pueblos indígenas y las comunidades locales interesadas en perseguir un desarrollo autodeterminado y facilitar que dichas comunidades asuman un papel de liderazgo en los diálogos sobre la agrobiodiversidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page